Te compartimos toda la información que necesitas saber si estás planeando tus vacaciones de buceo en este archipiélago del caribe de Panamá.
Si estás pensando en tener tu primer experiencia buceando o sacar tu licencia, Bocas del Toro puede ser el lugar perfecto para hacerlo. Nuestro archipiélago en el caribe de Panamá cuenta con con aguas calentitas, entre los 27 y 29 grados, lo que hace que la experiencia sea muy favorable, especialmente cuando uno pasa mucho tiempo en el agua haciendo ejercicios para aprender a bucear.
Sus aguas normalmente claras, entre los 12 metros de visibilidad aproximadamente, permiten que cualquier persona pueda relajarse bajo el mar y sentirse cómodo en este nuevo y mágico ambiente azul.
Bocas es popular por sus coloridas formaciones de corales y por tener tres barcos hundidos. Además, tiene distintas especies como rayas sureñas, rayas águila manchadas, langostas, nudibranquios, pez loro, barracudas, calamares, estrellas de mar, cangrejos, peces trompeta, caballitos de mar, pez globo, etc. Cuando uno tiene suerte, también puede encontrarse con tiburones nodriza y mantas.
La mayoría de los buceos que hay para hacer allí suelen ser entre los 12 y 16 metros. Con excepción de algunos lugares en los que puede realizarse buceos profundos. Además, tienes la posibilidad de bucear dentro y fuera de la bahía dependiendo de las corrientes y de cómo estén las olas.
Para tener aguas claras y tranquilas, lo mejor es evitar la temporada de surf y la de lluvias. Por esta razón septiembre, octubre y principios de noviembre suelen ser los meses más recomendados para bucear. Sin embargo debido al calentamiento global todo está cambiando y se hace un poco imprevisible saber cuándo exactamente habrá lluvias, lo mismo puede ocurrir con el swell.
Si estás buscando alojamiento, es importante que sepas que somos el único Diving Resort en la isla. Tenemos un restaurante y el centro de buceo dentro de nuestra casa. Además contamos con un avión hundido justo debajo de nuestro muelle para que puedes snorkelear fácilmente en cualquier momento que lo desees.
Una vez al mes realizamos limpiezas submarinas gratuitas y abiertas a toda la comunidad, donde todos los buceadores nos dividimos en equipo y limpiamos el fondo del mar. Si quieres participar en una de ellas solo tienes que enviar un mail a info bocasdivecenter.com y guardaremos tu lugar. El único requisito necesario es que la persona que participe ya tenga su licencia de Open Water Diver, por un tema de seguridad y organización.
¿Dónde buceamos?
Diving spots: Bocas del Toro tiene infinitos lugares para bucear, aquí te describiremos los más populares y preferidos por los buceadores que vienen a visitar la isla.
Isla solarte:
- Pandora: Con una pared de arrecifes coloridos y aguas tranquilas, Pandora es uno de los mejores lugares para bucear en Bocas del Toro. Además, a unos 20 metros se encuentra un barco hundido con la vela abierta, es divertido subir hasta la punta del mástil y explorarlo.
- Buyline: A 17 metros, este sitio cuenta con un trimarán hundido hace ya más de 5 años que está repleto de vida marina. Aquí suele ser un buen lugar para encontrar rayas y en ocasiones tiburones. Las formaciones de coral y esponjas que hay alrededor son abundantes y coloridas.
- Casa verde: Es un buceo de arrecife fácil, ideal para hacer una de tus primeras inmersiones por sus aguas poco profundas y tranquilas.
- Hospital Point: Es una pared de coral muy notoria que se encuentra justo en la punta de Isla Solarte. Su nombre se debe al antiguo hospital que se encontraba ahí. Si alguien no se anima a bucear también puede hacerse snorkel en el principio de la pared también, ya que hay un coral muy vivo y lindo comenzando a unos 4/5 metros dependiendo de la marea.
- Saché: Cuando no hay corriente este lugar suele ser uno de los más bonitos de la isla. Hay muchas posibilidades de encontrar algún tiburón. Cuando el agua está tranquila la visibilidad suele ser muy buena y su arrecife con formaciones rocosas es totalmente diferente a los otros sitios de coral que se encuentran en la isla.
- Chiquita channel: Suele ser el elegido para realizar buceos profundos. Su profunda pared que comienza a los 12 metros, y si desciendes sobre ella y te diriges hacia la arena puedes llegar hasta más de 30 metros. Si en cambio decides continuar observando el arrecife por los 12 metros, puedes encontrarte con el mismo trimarán de Buyline, del otro lado.
Isla colón
- The Ferry Wreck: Este pequeño ferry que se encuentra hace más de 15 años sumergido es un verdadero sueño submarino. Hay una gran cantidad de pequeños peces, cangrejos flechas y camarones limpiadores viviendo en él. También suelen habitar un par de peces globo y un pequeño caballito de mar. Como el ferry se encuentra a unos 7/8 metros de profundidad dependiendo de la marea, este spot es uno de los elegidos por los instructores para llevar a los alumnos que están iniciando en su primer curso de buceo. También es uno de los más populares para realizar buceos nocturnos, por su atractivo y facilidades. Cuando hay luna nueva puede apreciarse la bioluminiscencia y disfrutar de la luz natural del océano.
- Punta Manglar: Aquí pueden encontrarse muchísimas estrellas marinas, formaciones de coral, pez loro, pez trompeta, cangrejos flecha y pez globo, entre otros animales marinos. Es un sitio fácil de bucear porque no suele haber corrientes y el agua es tranquila pero hay que tener cuidado y prestar atención a los taxi lanchas que pasan alrededor, especialmente cuando se bucea en profundidades bajas.
Fuera de la bahía..
- Tiger rock: Este es sin dudas, uno de los mejores lugares para bucear en Bocas del Toro. Accesible únicamente cuando no hay olas y el agua está tranquila. Queda fuera de la bahía, cerca de la comunidad indígena de Kusapín. Es un buceo profundo. Morenas, tiburones, rayas, langostas son algunas de las cosas que pueden encontrarse en este spot. Cuando el agua está clara la visibilidad suele ser mejor que en los otros sitios de buceo cerca de la isla.
- Polo – Bucear las cavernas de Polo en las afueras de Isla Bastimentos se siente como estar en una expedición de National Geographic. Pasadizos entre rocas, encuentros con algún tiburón, paredes altas, estructuras cerradas y abiertas, un buceo único en la isla de Bocas del Toro. Peces piedra, rayas, langostas suelen ser la vida marina más común que se ve en esta inmersión. Es recomendable bucear este lugar teniendo experiencia, contando con una buena flotabilidad para que el buceo sea más seguro.
¿Cómo es nuestro equipo de trabajo?
Contamos con un equipo de instructores de buceo profesionales, todos certificados por PADI, muchos de ellos son locales y viven en la isla hace mucho tiempo, de manera que conocen los sitios de buceo a la perfección.
Otras actividades que puedes hacer si te quedas con nosotros
Nuestros clientes tienen la facilidad de usar nuestros kayaks y stand up paddles gratuitos y disponibles para los clientes en Bocas Divers Paradise. Además tenemos equipos de snorkel para usar dentro del área del hotel.
Esperamos que puedas disfrutar del fondo submarino de nuestra isla pronto. Si tienes dudas o comentarios puedes escribirnos a bocasdivecenter@diversparadise.com para que podamos brindarte más información ¡Viajar a Bocas es una aventura de mar de la que no te arrepentirás!
Nota por Martina Álvarez
Periodista & instructora de buceo
@oceanomartina